Y al día siguiente no murió nadie

Sin previo aviso la muerte deja de matar, el tiempo comienza a transcurrir y este hecho provoca un caos inimaginable, colapsando un país imaginario.
Residencias de ancianos, compañías aseguradoras, funerarias por no hablar de la imposibilidad del Estado para pagar las pensiones que no paran de crecer o la Iglesia que sin la muerte empieza a perder fuelle y es que la parka nos resuelve un montón de problemas.
En la segunda parte del libro la muerte reanuda su trabajo, y lo hace mandando cartas a los que van a morir dándoles un plazo de siete días para asumirlo. Con lo que el caos vuelve a la ciudad imaginaria.
Y es que el famoso temor a la muerte es un gasto inútil de energía y tiempo que nos impide vivir la vida, dejando que esta nos viva a nosotros. Quizá la muerte sea una gran bendición y vivir eternamente la peor de las torturas.
16 comentarios
aiyana -
Elenita, estoy de acuerdo esa parte es escalofriante
Reve, no no lo he leido, yo el tema de la muerte en dosis pequeñas...:)
Treiral si la putada de las putada es inmortalidad sin juventud
Isthar, espero que te guste
Carlos, si lee algun libro de él te aseguro que no es una perdida de tiempo..
Carlos (señor Chow) -
Qué interesante y curioso. Tengo que leer a Saramago.
¡Un saludo!
Isthar -
Voy a echarle un vistazo a ese libro porque además de gustarme Saramago, el tema me resula más que interesante :)
Ah, Reve, el libro de Terry Prarchett que comentas creo que es MORT (donde la muerte busca un aprendiz para tomarse unas vacaciones), y es de los más divertidos suyos que he leído ;)
reve -
No he leído el de Saramago, pero con la descripción que das es prácticamente el mismo argumento...
Treiral_ -
Por otra parte el libro que comentas me recuerda a un capitulo de family guy y un par de libros de pratchett, creo que la historia es un recurso muy usado :P
Elenita -
Ojo, spoiler!!!!!
!!!!!
!!!!!!!
Para mí la peor es cuando las familias empiezan a cruzar las fronteras del país con sus familiares moribundos...
Otra Taza de Café -
Por otro lado creo que preferiría morir sin previo aviso.
aiyana -
Oscar que hay de nuevo...? No esta mal aunque esta mejor el ensayo sobre la ceguera, bueno para mi gusto claro.
osacr -
Roque -
aiyana -
Terminus, si siempre los mismos y además mas viejos... vamo pabernosmatao.
Jluna, de todos los libros que he leido de él tambien me quedo con "Ensayo sobre la Ceguera" aunque le sigue muy de cerca "Evangelio segun Jesucristo"
Deyec, si coñazo y deprimente, verte encerrado en un cuerpo que cada vez esta peor.
Javier, el libro no está mal, aunque no es el que mas me gustó de Saramago.
Javier -
La vida eterna no existe porque no existe el concepto de infinito. Todo tiene un principio y un final, es así de sencillo
Deyector -
jluna -
Estoy de acuerdo en que Saramago es uno de los grandes, aunque ésta última no la he leído. Aun así creo que le mejor de todas es "Ensayo sobre la ceguera"
terminus -
Un Beso
Edu
herel222 -
A veces con los ancianos realizan auténticas torturas manteniéndoles vivos "artificialmente" llegados sus cuerpos a unas condiciones en las que carecen de calidad de vida y dignidad. Pero claro, a ver quién es el familiar "insensible" y "egoista" que dice abiertamente que prefiere que muera a que viva... aunque sea en esas condiciones.